INICIATIVAS AL PLENO DE DICIEMBRE DE 2021

Desde nuestro grupo municipal llevamos dos mociones, varios ruegos y preguntas para este pleno ordinario de diciembre a celebrar el 21 de dicho mes, y que debería ser el último de este año. Y decimos debería, porque sabemos que este gobierno local, suele dejar siempre algunas sorpresas para los últimos días del año, convocando plenos para el 26 o el 30, como ha hecho otros años.

Con respecto a las mociones, llevamos una para que la Red Ciudadana de Acogida no sea desalojada del espacio cedido en La Fortuna, hasta que el gobierno local le ofrezca una alternativa. Su labor de ayuda a refugiados/as y a personas vulnerables es fundamental para nuestra ciudad y necesitan mantener un espacio donde almacenar los materiales que facilitan a estas personas, que tanto lo necesitan.

También presentamos una moción para que se reconozca la trayectoria literaria, pero también política y social de Almudena Grandes. No solo fue una gran escritora, sino que fue una persona que dio voz a las y los olvidados de la guerra civil y de los 40 años de dictadura franquista, a todas aquellas y aquellos luchadores por la libertad, los derechos humanos y la democracia.

Con respecto a ruegos, presentamos uno para que el gobierno local negocie con la Universidad la apertura de la biblioteca del campus de Leganés durante el periodo vacacional, para así dar más opciones a vecinos/as que quieran utilizar la biblioteca en dicho periodo.

En cuanto a preguntas, nos gustaría saber  cuales son los horarios de baño libre de las piscinas del Carrascal y Olimpia. Porque vecinos/as del Carrascal nos comentan que no hay horario de baño libre, y que se tienen que desplazar hasta la Olimpia, algo complicado para personas mayores o con diversidad funcional. También preguntamos por el cumplimiento de la normativa de VTC y por la documentación de las ambulancias, puesto que tenemos dudas de si se cumple con la legislación vigente. También preguntamos a la concejala portavoz del PSOE por el supuesto tercer deportado leganense a Mauthausen, porque no nos consta nada más que dos, y dijo de forma pública que hay un tercero. Además, preguntamos por la ordenanza de expresiones culturales en vía pública, queremos saber si se trabaja ya en ella. Y por último, preguntamos por la parada de taxi en Leganés Central, que no nos consta que se haya avanzado en ello.

Desde Unidas Podemos IU seguimos trabajando para intentar mejorar la vida de nuestros vecinos/as. Sentimos cierta frustración porque un Ayuntamiento con más de 200 millones de euros de presupuesto tenga unos servicios de tan mala calidad, pero es que este gobierno (el de los dos primeros años, igual que el de ahora) no tiene ninguna voluntad de mejorarlos, como mucho de seguir privatizando.

Leganés, 20 de diciembre de 2021.

Unidas Podemos Izquierda Unida Leganés

EN APOYO A LA RED CIUDADANA DE ACOGIDA

La Red lleva mucho tiempo realizando un gran trabajo en Leganés. Su ámbito es el apoyo a las y los refugiados en todo lo posible, sobre todo con la recogida de material (ropa, mantas, productos de alimentación no perecederos) para enviar a los campos donde se encuentran en régimen de acogimiento temporal. Además durante los momentos más duros del confinamiento se organizaron para atender las necesidades más urgentes de las vecinas y vecinos más vulnerables. 

Todo el material que reparte, es fruto de las donaciones de vecinas y vecinos de Leganés, y que almacenan en un espacio del barrio de La Fortuna, que ha cedido el consistorio.

La labor de la Red Ciudadana ha sido y sigue siendo valiosa y necesaria para muchas familias vulnerables que tenemos en nuestra ciudad, y que han aumentado con la pandemia, además de para las y los refugiados de los distintos conflictos bélicos, que abandonan sus países huyendo del hambre y la miseria.

El Ayuntamiento en ningún momento ha reconocido la importante labor de esta Red (como tampoco lo hizo en su momento con la Red de Ayuda Mutua), pero que en ocasiones se ha servido de ella (igual que de otras redes), ahora quiere que desalojen el espacio del almacén de la Fortuna, sin dar opción de otro local, ni ningún tipo de alternativa.

El Ayuntamiento tiene locales y espacios suficientes de los que puede disponer sin afectar a los cedidos a organizaciones o asociaciones que trabajan por Leganés sin fines de lucro. 

Además de todo lo expuesto la Red intenta que la brecha tan profunda que existe entre los más vulnerables y el resto de vecinas y vecinos de Leganés sea menor a través de la solidaridad que manifiesta de muchas maneras.

Desde Unidas Podemos Izquierda Unida apoyamos a la Red Ciudadana de Acogida, valoramos su gran trabajo y pedimos al ayuntamiento que cese en poner fecha al desalojo y les ceda un local para seguir realizando su gran labor de voluntariado.

Leganés,  09 de diciembre de 2021. 

Unidas Podemos Izquierda Unida Leganés

LAS ESCUELAS INFANTILES Y CASAS DE NIÑOS NO PUEDEN SEGUIR ASÍ

La situación de las escuelas infantiles, casas de niños y escuela de música en nuestro municipio es de sobra conocida por los vecinos y vecinas de Leganés. La falta de personal ha llevado al cierre de muchas aulas, sobrecarga de trabajo para las y los docentes e interminables jornadas laborales para suplir esa ausencia de profesionales. La pésima organización, previsión y falta de interés por cuidar  lo público por parte del gobierno local ha creado una situación insostenible en la que tanto las familias como las trabajadoras y trabajadores han terminado por sufrir las consecuencias.  

La desidia y el abandono de los servicios públicos de este gobierno nos parecen ya insultantes. Las fórmulas para parchear y cubrir situaciones sangrantes como las de las escuelas infantiles parecen ser la norma en vez de la excepción. El 2 de noviembre la Concejala Delegada de Urbanismo, Industrias, Patrimonio y Recursos Humanos firma un documento con una serie de compromisos por parte del equipo de gobierno para mejorar el servicio de las escuelas infantiles. Uno de estos compromisos es el referido a los programas de empleo en los que los profesionales que se incorporan lo hacen durante 6 meses.

El problema con suplir personal necesario con este tipo de programas es que cuando ya empiezan a conocer el trabajo, se tienen que marchar. Además, las responsabilidades no son las mismas que las de un docente. Están para ayudar a las profesoras y profesores del centro no para hacer su trabajo ¿Qué pasa si un profesor se da de baja? ¿Cerramos el aula y les mandamos a casa? Porque como ya hemos dicho, no pueden realizar las tareas sin un docente que les supervise.

La aprobación de las plazas de educadores para las escuelas infantiles como funcionarios que se pretenden aprobar tampoco resuelven el problema. Son insuficientes  ¿qué pasa con los interinos que llevan más de 10 años en oferta pública? ¿Qué pasa si se contratan menos personas de las que hay actualmente trabajando como interinas?.

La ampliación de la jornada y horas extra nos parece incompatible con la creación de empleo. No podemos cubrir la falta de profesorado con horas extra porque volvemos a la misma problemática. Sobrecarga de trabajo, falta de personal para cubrir excedencias, etc. Al final terminamos por cubrir la falta de personal con la explotación laboral de las y los docentes.

Necesitamos soluciones reales y no parches. La situación de las escuelas es desoladora, al igual que  la del resto de la plantilla de este ayuntamiento. No podemos entender como este gobierno, un partido que se autodenomina de izquierdas, no es capaz de dar un servicio público de calidad y cuidar de sus trabajadoras. Son un gobierno con experiencia, llevan gobernando años y años y su gestión de lo público cada vez es peor. No es que no se pueda, es que no quieren.

Leganés,  18 de noviembre de 2021.

Unidas Podemos Izquierda Unida Leganés

Lo público está en peligro en Leganés

Cualquier persona que viva en Leganés sabe lo que hay de cierto en este titular, y no es poco. Los diferentes gobiernos (PSOE y PP) siempre han ido en el mismo camino, en el de privatizar y dilapidar lo público. No es de ahora, pero en esta legislatura se continúa agravando. En los últimos meses la piscina de verano del Carrascal, la limpieza viaria de la zona centro y la grúa municipal. Y lo que viene, como el laboratorio municipal o alguna escuela infantil o casa de niños. 

Y lo más grave, el PSOE ha abandonado la defensa de lo público hasta de palabra y de forma pública. Hasta ahora lo pensaban y lo hacían, pero en público seguían defendiendo  lo público. Nunca se escuchaba a nadie del PSOE diciendo que lo privado funciona mejor, que se hace en otros sitios y que el servicio es más barato. Hasta eso ha cambiado, en el último pleno el concejal Oscar Oliveira defendió lo privado. Defendió que la grúa municipal funciona mejor y es más barata si se subcontrata, y que como otros municipios lo hacen, en Leganés lo van a hacer. No quiere ni oír hablar de la solución, que sería continuar con el servicio público, dotarlo de personal y de medios, y en el caso de necesitar alguna grúa especial, alquilarla. Ya no se cortan, ya no defienden lo público ni de palabra.

Y la privatización es solo la última fase de este proceso de destrucción de lo público. Antes de privatizarlo, lo dejan morir. No contratan personal, no lo dotan de medios, y como resultado de ello, pasa a funcionar mal, y esa es la excusa para privatizarlo. Con las escuelas infantiles y casas de niños venimos viviendo este proceso muchos años. Ahora le ha tocado a la Casa de Niños Burbujas, que ha estado a punto de cerrar por falta de profesora, y el gobierno local ha cerrado el asunto en falso, cubriendo la falta con un parche, que en pocos días volverá a poner encima de la mesa el problema. Por no hablar de lo que supone para niñas y niños de 2-3 años tener una profesora nueva cada mes….

Esto en Burbujas, pero no es la excepción, sino la regla. En Jeromín llevan años con cierres de aulas y en el Rincón han tenido que dejar de ofrecer el desayuno por falta de personal.

Y tampoco es la excepción la educación. Lo mismo pasa en cultura (con la escuela de música sin profes o las Lunas del Egaleo suspendidas), en seguridad ciudadana (faltan policías municipales hasta para cubrir los servicios más básicos), en tesorería, en urbanismo, en deportes, en los centros culturales (falta el personal de conserjería prácticamente en todos), en el 010 o en bibliotecas, por poner sólo algunos ejemplos concretos.

Desde Unidas Podemos IU llevamos toda la legislatura denunciando estas políticas y dando alternativas. Es fundamental desarrollar las ofertas de empleo y adaptar la relación de puestos de trabajo en función de las necesidades. Es necesario tener bolsas de empleo para cubrir las bajas, es fundamental tener suficiente personal para garantizar los servicios ante imprevistos. No debe ser prioritario pagar sentencias perdidas por la mala gestión, y si invertir para tener unos servicios de calidad. 

Defendemos lo público, pero no como un mantra, sino como la constatación de una realidad. Cualquier servicio es más barato si lo das desde lo público, que si lo subcontratas. Y esto es así, porque la empresa tiene el coste del servicio, más el beneficio. Y no solo eso, además si es público, tú lo puedes gestionar directamente y puedes tener a trabajadores/as con mejores derechos. No defendemos lo público sólo ideológicamente, también lo hacemos desde el punto de vista de eficiencia y ahorro. Por ejemplo en Málaga, han municipalizado el servicio de recogida de basuras y eso supone un ahorro de 7,7 millones de euros al año. Y ese ahorro puede revertir en inversiones en la ciudad o en mejorar otros servicios. Si se quiere se puede, pero hay que querer.


Leganés, 3 de noviembre de 2021

Oscar García, portavoz adjunto del GM Unidas Podemos IU Leganés

unidaspodemosiuleganes@gmail.com 

TODO NUESTRO APOYO A LOS Y LAS DIRECTORAS DE LOS CENTROS DE SALUD

Desde Unidas Podemos IU Leganés  apoyamos a los 98 directores/as de los centros de salud de Madrid, por oponerse a la Consejería de Sanidad que les impedía ampliar el horario para garantizar la asistencia sanitaria y aumentar la plantilla de trabajadoras.

Esto que está sucediendo no es de ahora, viene de antes de la pandemia. En Leganés se  llevó a cabo el experimento de cerrar el centro de salud de los Frailes a las 18:00 horas, no por conciliar como decían desde la consejería, sino para no contratar personal suficiente y continuar privatizando la sanidad pública. Pero quedó demostrado que no tenía sentido que las personas que trabajan por la mañana o con horarios partidos no lleguen a sus consultas por estar cerradas.

Con la pandemia ya se cerraron centros o servicios (por ejemplo las urgencias de Pedroches) y nos han atendido por teléfono, sin ampliar personal, tal y como hubiera sido necesario en una situación como esta. Ahora que se pretende volver a la normalidad de las consultas presenciales, la Consejería de Sanidad  vuelve a la iniciativa de cerrar los centros de salud a las 18 horas. Estos centros han estado sin médicos pues se los llevaban a Ifema o al Zendal, y siguen sin pediatras en alguno de ellos, por no hablar de la falta de especialistas.  El Consejero se queja de que no tenemos profesionales médicos y pediatras en nuestra comunidad, claro, si se ofrecen contratos y sueldos  precarios, los profesionales se van a otras comunidades.

Continue reading

PSOE en Leganés, Con Rivera sí

El gobierno local del Sr. Llorente (PSOE), con el apoyo de Más Madrid – Leganemos, sólo ha aplicado políticas neoliberales que han perjudicado a los/as vecinas de Leganés: privatización de servicios, mala gestión, poco presupuesto para servicios sociales, educación, limpieza, etc., que se han agudizado con el COVID 19 y el temporal Filomena, deteriorando la calidad de vida en nuestros barrios (situación que hemos venido denunciando a lo largo de estos dos años). Hace pocos meses, por situaciones conocidas por todas, el gobierno local sufre una crisis que provoca la ruptura del acuerdo de gobierno con Más Madrid-Leganemos. Estos abandonan las concejalías pero continúan apoyando con su voto al gobierno local. Mientras tanto, ULEG intenta llevar a cabo una moción de censura para gobernar en solitario, sabiendo que Ciudadanos seguía apoyando el gobierno del PSOE, como ha hecho toda la legislatura.

Mientras tanto, nosotras nos reuníamos para discutir el programa de gobierno alternativo, intentando negociar cómo revertir las privatizaciones y cómo solucionar los problemas más inmediatos (siempre buscando garantías de su cumplimiento y total transparencia en su aplicación), sabiendo la dificultad que conlleva gestionar el ayuntamiento con solo 4 concejales. Mientras nosotras esperábamos la respuesta de nuestras bases, Ciudadanos jugaba a dos bandos en el intento de mejorar su posición política y económica en dicho gobierno municipal, objetivo que han cumplido sobradamente.

Unidas Podemos – Izquierda Unida demuestra con su práctica diaria que defiende los intereses de los y las vecinas, de sus organizaciones y de los servicios públicos, por lo que hemos presentado innumerables mociones, hemos solicitado comisiones de investigación, hemos apoyado las iniciativas de las asociaciones vecinales, etc. No solo a nivel municipal sino también de la Comunidad de Madrid, denunciando y proponiendo iniciativas frente a las políticas del gobierno de la Sra. Ayuso, del PP, apoyados por Cs. y Vox, políticas que van deteriorando la educación y la salud en nuestro barrio. Por eso, nosotras rechazamos el acuerdo que el gobierno del Sr. Llorente quiere alcanzar con Ciudadanos, porque no se basa en principios políticos sino solo en conveniencias para mantener su mayoría en los plenos, (lo que explicaría por qué este gobierno local no es capaz de enfrentarse al de la Comunidad de Madrid en defensa de los intereses de Leganés y sus vecinas) dejándonos como única alternativa a la izquierda en nuestra ciudad.Hacemos un llamamiento a las bases progresistas del PSOE de Leganés que tienen la oportunidad de reflexionar sobre estos hechos, escuchar los reclamos de las vecinas y decidir con su voto que su gobierno local represente verdaderamente los intereses del pueblo de Leganés. Nosotras seguiremos trabajando con las mayorías sociales, con las organizaciones vecinales, con todos aquellos/as ciudadanos/as que quieren una ciudad sostenible, progresista, participativa, solidaria e igualitaria.

Continue reading

Emsule y la importancia de lo público

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Leganés (EMSULE) fue creada en el año 1990 con el objeto de cubrir distintas necesidades en cuestión de vivienda, aparcamientos y locales. 

En el pleno del jueves 8 de julio, el Partido Popular de Leganés presentó una moción en el pleno del Ayuntamiento pidiendo la disolución y liquidación de dicha empresa. Un PP que gobernó en el periodo 2011-2015 y que lejos de cerrarla, utilizó dicha empresa para sus intereses partidistas, lo mismo que ahora acusan de hacer al PSOE.

La empresa municipal tiene bajo nuestro punto de vista diversos problemas. El primero y más importante es que no realizan desde hace años proyectos de construcción de viviendas, aparcamientos o locales. El segundo es que se contrata personal que no es necesario, tanto cuando ha gobernado el PSOE como cuando lo ha hecho el PP. El tercero es que la empresa está constantemente en los medios de comunicación, y siempre por motivos negativos: contrataciones irregulares, gestión deficiente, falta de transparencia, personal “enchufado”…. 

Continue reading

El gobierno local abandona el barrio de Vereda

Cruce de la M-406 para acceder de Vereda al centro.

Los dos años que llevamos de legislatura, hemos constatado el abandono por parte del gobierno local de varios barrios, entre ellos el de Vereda de los Estudiantes. No es el único barrio dejado de lado, pero entendemos que hay que poner encima de la mesa las reivindicaciones vecinales de quienes viven en dicho barrio.

El problema más conocido probablemente sea el que tiene que ver con el aislamiento que sufren con respecto al resto de Leganés, debido a que la carretera M-406 les separa del centro de la ciudad. Nos encontramos con que para poder cruzar hay que hacerlo por un cruce con semáforo y, dada la velocidad a la que se circula, es bastante peligroso. En fechas recientes ya ha habido algún accidente y aunque hay varias propuestas (soterrarla, enterrarla, convertirla en vía urbana, mejorar la seguridad del cruce..) desde el gobierno local no nos consta que estén trabajando en ninguna de ellas. Sin duda pacificar el tráfico en la Avenida Museo quitando espacio al coche y convertir en vía urbana la M-406 serían al menos avances en la solución de la problemática y en pos de un barrio más accesible.

Continue reading

El gobierno local (PSOE y MasMadrid-Leganemos) continúa privatizando servicios

Esta misma semana conocíamos que el servicio de limpieza viaria de la zona centro y la piscina de verano del Carrascal, iban a ser privatizados. Ya en la negociación de los presupuestos el gobierno local nos adelantó dicha posibilidad, pero también señalaron que harían todo lo posible por impedirlo, puesto que en sus programas electorales defienden lo público.

Los motivos que alegan, tienen poco recorrido. El Alcalde señala que “a lo que no podamos llegar, se hará desde el sector privado”, pero el problema real es la falta de personal. Un problema ya endémico en este Ayuntamiento, y que los diferentes gobiernos PP y PSOE no han sabido o no han querido resolver. Un problema que lastra todos los servicios del Ayuntamiento, desde la policía a RRHH, pasando por servicios sociales, hacienda o deporte, por poner sólo algunos ejemplos.

El problema de la piscina del Carrascal viene ya de años, y el problema que ha habido con las bolsas de contratación, que provocaron que ya el año pasado no se abriera. El gobierno señalaba que no se iban a abrir por las condiciones sanitarias relativas  a la pandemia, pero la realidad era que no tenían personal suficiente para prestar el servicio.

Continue reading

Nuestras conclusiones sobre la recogida de basuras y limpieza viaria

#xUnBarrioLimpio

La problemática de la recogida de basuras de nuestra ciudad es de sobra conocida por todas las vecinas y vecinos que vivimos en el pueblo. Calles sucias, buzones de neumática que no funcionan, contenedores de papel y cartón a rebosar y ramas caídas en medio de nuestras calles durante meses. Muchas son las vecinas que se han acercado a nosotras para mostrarnos su preocupación por esta situación y preguntarnos cómo es posible que un ayuntamiento no tenga la capacidad/voluntad de ocuparse de un tema tan importante como es la recogida de residuos, sobre todo en un momento tan delicado de salud pública como en el que nos encontramos. Debido a esta preocupación general de la ciudadanía, preocupación que comparte nuestro grupo municipal, hemos estado saliendo a las calles con nuestras vecinas  durante las últimas semanas para comprobar por nosotras mismas la situación en la que se encuentra nuestra ciudad. Los problemas que nos encontramos, entre otros, son los que detallamos a continuación.

Este Ayuntamiento suspende en la recogida de basura pese tener un remanente de 48 millones de euros y que esto es intolerable, ¿cómo es posible que no se contrate en esta Concejalía? Las trabajadoras municipales se jubilan y no se renueva la plantilla. ¿No pueden contratar a las personas necesarias para que haga el seguimiento del trabajo que las contratas están obligadas a realizar? O no se quiere hacer?. ¿Alguien cree que no influye en el estado de la ciudad las condiciones en la que trabajan las empleadas de las contratas?. 

Continue reading