Susto o muerte

Esta misma tarde hemos conocido por la prensa que el gobierno local de Leganés (PSOE y Mas Madrid-Leganemos) quiere trasladar la responsabilidad del futuro inmediato de la Escuela-Conservatorio al alumnado.

La escuela-conservatorio en el Carnaval 2020

A pesar de que existe una mesa de trabajo abierta con el gobierno, la oposición y la AMPA de la escuela-conservatorio, de la que formamos parte, la propuesta llega por medio de la prensa y por twitter. Que la hoja de ruta que el gobierno tenga para la escuela-conservatorio nos llegue por estos medios nos parece una falta de respeto enorme, una desconsideración al alumnado, a madres y padres y al profesorado. El objetivo de la mesa no era otro que resolver los importantes problemas que está sufriendo la escuela-conservatorio desde hace algunos años y que han empeorado mucho este curso.

Aunque esto nos parece grave, peor es que el gobierno local por medio de su concejalía de Cultura, quiere enmascarar en un referéndum lo que no es más que un trágala para responsabilizar al alumnado del futuro de la escuela-conservatorio, dándoles a elegir entre continuar como escuela (dejando de ser conservatorio) o continuar como escuela-conservatorio pero sin garantías de tener los recursos necesarios para un funcionamiento adecuado, tal y como viene pasando los últimos años. En resumidas cuentas, echarle el muerto a los y las estudiantes para hacer lo que el gobierno local quiere, que la escuela-conservatorio deje de ser conservatorio.

Desde Unidas Podemos – Izquierda Unida nos oponemos a que se realice un referéndum en estos términos tendenciosos e unilaterales. Si de verdad quieren que la comunidad educativa se pronuncie, hay que plantear la problemática actual y ofrecer soluciones. Es evidente que lo deseable sería una escuela-conservatorio con recursos suficientes para garantizar todas las clases, con profesorado y medios para atender la demanda de formación musical. Y entendemos que esa es la labor del gobierno, trabajar por ese “modelo educativo socialista: inclusivo, integrador, democrático, público, con recursos suficientes y laico” como reza el programa electoral con el que ganaron las elecciones. Aunque la propuesta de Más Madrid – Leganemos era más específica todavía, pues propone el “Mantenimiento y sostenibilidad de la escuela-conservatorio Manuel Rodríguez Salas (sic). Negociar para conseguir las mejores condiciones de parte de la CAM.”.

Lejos de intentar cumplir estos preceptos (que apoyamos, y lo saben) convocan un referéndum para descargar su responsabilidad en el alumnado. Mal, muy mal.

Leganés, 3 de marzo de 2020.

Unidas Podemos – IU Leganés.

MANIFESTACIÓN CIUDADANA: POR UNA GESTIÓN PÚBLICA DE CALIDAD EN LEGANÉS

Desde Unidas Podemos – Izquierda Unida apoyamos la manifestación convocada por los distintos colectivos sociales, sindicatos y plantilla municipal para reivindicar una gestión pública y de calidad por parte del gobierno del PSOE junto con Leganemos – Más Madrid. Las carencias son de sobra conocidas: falta de personal en las escuelas infantiles, escuela conservatorio de música, en prácticamente todos departamentos del propio ayuntamiento, bibliotecas, entre otros. En cuanto a problemas relacionados con las instalaciones municipales, nos encontramos sin un albergue para las personas sin hogar, escasez de espacios apropiados, de entrenamiento para club deportivos, mantenimiento deficiente de los centros educativos. Descuido en la limpieza de calles y jardines y en general una situación de abandono de lo público en nuestra ciudad, algo que lamentablemente hemos visto en los gobiernos de derechas pero que nos resulta intolerable en un gobierno autodenominado de izquierdas.

Seis meses después, la situación no sólo no ha mejorado, sino que está peor que nunca.

Continue reading

Acto público «Parad de pararme»

El próximo sábado 26 de octubre en la libería «La Libre de Barrio» (Calle Villaverde 4) tendrá lugar el acto público Parad de Paradme en el que se hablará de las identificaciones por perfil étnico y el racismo institucional de boca de personas que lo han sufrido en primera persona.

El acto está organizado por los colectivos Leganés para todas y la Coordinadora Antifascista de Madrid.