Iniciativas al pleno de mayo 2022

Desde Unidas Podemos llevamos varias iniciativas al pleno ordinario del mes de mayo.

Llevamos una moción para que el gobierno local cree unas becas deporte que permitan ningún niño o niña se quede sin poder practicar deporte por falta de recursos económicos. Becas para apoyar el deporte de base, como alternativa saludable de ocio.

Otra moción en la que proponemos el desarrollo de un plan de energía limpia y sostenible en nuestra ciudad. Desde las administraciones locales tenemos que seguir avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nuestra moción va en ese línea.

Además, presentamos diversos ruegos con el objetivo de mejorar nuestra ciudad:

  • para que el gobierno ceda un local a la asociación en defensa de consumidores/as y usuarios/as FACUA, que realiza una labor fundamental
  • para que se instale un elemento de separación en el colegio Antonio Machado que impida que la arena pase a la pista deportiva.
  • para que se vuelvan a abrir las fuentes de la plaza de Arroyo Culebro y puedan ser utilizadas con los calores del verano
  • para que se habilite un acceso a las personas con movilidad reducida al parque del Arroyo desde la calle Valdemoro
  • para que se resuelva la problemática de contaminación lumínica de las nuevas vecinas y vecinos del PP4.

Llevamos también una pregunta para saber si este verano el Ayuntamiento junto a la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui van a retomar la iniciativa de acoger a niños y niñas del Sahara en nuestra ciudad.

Todas las iniciativas se pueden consultar aquí:

Iniciativas al pleno de febrero de 2022

Para este mes de febrero llevamos 3 mociones y varios ruegos y preguntas para el equipo de gobierno.

Con respecto a las mociones, presentamos las siguientes:

  • Crear un servicio municipal que facilite el acceso a elementos de apoyo a la dependencia a las personas que tienen algún tipo de diversidad funcional. Se trata de que el Ayuntamiento proporcione camas articuladas, sillas de ruedas, grúas, muletas…. a personas que lo requieran.
  • Exigir a los bancos que dejen de maltratar a las personas vulnerables y les atiendan con el respeto que merecen
  • Implantar medidas en nuestro municipio para facilitar la vida a las personas con TEA

Aquí se pueden consultar las tres mociones

Además de ello presentamos una serie de ruegos y preguntas que tienen que ver con demandas vecinales que nos llegan, y con las que pretendemos mejorar nuestra ciudad. Por ejemplo, pedimos reparaciones de instalaciones deportivas tanto al aire libre como cubiertas, habilitar reposabrazos en los bancos para que puedan ser utilizadas por personas mayores.

En cuanto a preguntas, preguntamos por el local del la AV Leganés Norte, saber si se han iniciado ya los trámites para homenajear a las víctimas del Covid, sobre la situación de la Junta de Compensación del PP5, sobre las denuncias del mal estado de la ciudad, sobre la recogida de escombros o sobre las obras de la recogida neumática.

Iniciativas al pleno de enero 2022

Para el pleno de enero, desde Unidas Podemos IU Leganés llevamos tres iniciativas en forma de moción. La primera es para que se retire inmediatamente el anteproyecto de ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de administración de la Comunidad de Madrid, Ley Omnibus. Los cambios que se pretenden con esta ley están encaminados a la privatización de servicios y al recorte y desaparición de derechos de los ciudadanos, autónomos y pequeñas empresas. Por ello instamos a la Comunidad de Madrid a la retirada inmediata de dicha Ley.

La segunda iniciativa que presentamos es para crear «La casa de la Juventud» en nuestra ciudad. Pedimos un espacio con profesionales y recursos suficientes para desarrollar las políticas y programas específicos donde puedan participar en actividades de su interés. Un lugar de encuentro para socializar y poder disfrutar de un ocio y actividades alternativas a las que se ofrecen habitualmente, como pueden ser las casas de apuestas. Un lugar donde encontrarse con sus iguales y tejer una red social y de confianza.

En la tercera moción, instamos al Gobierno de España, ante el oligopolio de la energía y sus negativas consecuencias para los hogares y empresas, de acuerdo con el artículo 128 de la Constitución, a la creación de una Empresa Pública Estatal de Energía y, si fuese preciso para asegurar el suministro energético y unos costes razonables, a la nacionalización de alguna o todas las empresas existentes en dicho sector.

Por último llevamos un ruego y una serie de preguntas para que el equipo de gobierno nos conteste en el Pleno.

Iniciativas al pleno de diciembre 2021

Para el pleno de diciembre, desde Unidas Podemos IU Leganés llevamos tres iniciativas en forma de moción. La primera es para dotar a la Red de Acogida de un espacio adecuado antes de que tengan que abandonar el que tienen en el barrio de la Fortuna. La Red lleva 5 años haciendo una labor encomiable ayudando a vecinas/os y refugiadas/os prestando atención urgente a las personas más vulnerables. Ya que tienen que realizar la labor que, por desgracia, no hacen las instituciones públicas, al menos este Ayuntamiento debería de dotarles de un lugar adecuado para que puedan seguir haciendo su trabajo.

La segunda iniciativa que presentamos es para que se reconozca la labor social, cultural y política de Almudena Grandes. Para ello pedimos que se ponga su nombre a una calle en Leganés. También es necesario que se incluyan todas sus obras en el catalogo de todas las bibliotecas municipales e instar al gobierno de la Comunidad de Madrid a que pongan su nombre en una biblioteca pública de nuestra región. No solo ha sido una gran escritora, ha sido también una persona comprometida con los avances sociales y políticos, con la libertad y con la democracia. Por todo ello creemos firmemente que debe tener un reconocimiento en nuestra ciudad.

Por último llevamos un ruego y una serie de preguntas para que el equipo de gobierno nos conteste en el pleno.

Iniciativas al pleno de octubre de 2021 – Ruegos

Para el próximo pleno del 28 de octubre hemos presentado 3 ruegos.

El primer ruego tiene que ver con una moción que se aprobó en abril. En dicha moción se aprobó dar el nombre de Luis Arencibia al Museo de Esculturas al Aire Libre. Pedimos al gobierno local que inicie inmediatamente el expediente para cumplir con lo aprobado en el pleno.

El segundo ruego es para pedir al gobierno que inicie inmediatamente el expediente para dar el nombre de Luis Montes Mieza al boulevard de acceso al Hospital Universitario Severo Ochoa y la instalación de la placa, tal y como se aprobó en una moción presentada en octubre del año pasado.

En el último ruego pedimos al gobierno que se proceda a la reparación de las pistas deportivas de la calle Zurbarán (San Nicasio) para evitar posibles accidentes.

Iniciativas al pleno de octubre de 2021 – Preguntas

Para el próximo pleno del 28 de octubre hemos presentado varias preguntas.

Hemos presentado un bloque de preguntas para el próximo pleno que tendrá lugar el 28 de octubre de 2021:

Tenemos un primer bloque de preguntas relacionadas con la situación de la Policía Local. La situación de precariedad en la que se encuentra este colectivo, falta de recursos humanos y materiales e instalaciones en un estado lamentable, al igual que la del resto de trabajadores del ayuntamiento, es conocida por todas las vecinas y vecinos. Después de dos años de legislatura la situación de la Policía Local no parece mejorar lo que repercute en el servicio que se da a la ciudadanía. Esta situación ya lleva demasiados años y no ha habido ningún avance al respecto. Esperamos que el gobierno local responda a nuestras preguntas y nos explique el plan para mejorar sus condiciones laborales.

Otro bloque de preguntas es referente al asfaltado. Nos han llegado varias quejas vecinales sobre el modo en el que se esta llevando a cabo, calles cortadas, ruido constante, mala señalización, desvío del tráfico…

También llevamos una pregunta sobre las escuelas infantiles, en particular la Casa de Niños/as Burbujas de Leganés. Debido a la falta de personal, bajas y jubilaciones se han ido cerrando clases de forma temporal o definitiva. Nos preocupa que se sigan cerrando clases y queden niños sin escolarizar por lo que pedimos al gobierno local que nos explique cuál es el plan para que esto suceda.

Iniciativas al pleno de septiembre de 2021 – Preguntas

Además de las mociones y los ruegos, llevamos varias preguntas que queremos que el equipo de gobierno nos conteste en el pleno.

Dos de ellas tienen que ver con la escuela-conservatorio de nuestra ciudad y su delicada situación ante la incapacidad del gobierno local para garantizar que funcione con normalidad. En primer lugar, nos gustaría saber si el gobierno local tiene la intención de privatizar la escuela-conservatorio, puesto que el propio alcalde ha dado mensajes contradictorios a este respecto. Y en segundo lugar, queremos saber cuando se van a contratar los tres profesores/as que faltan, alguno de ellos ya del curso anterior.

Las otras dos que presentamos son sobre ruegos o mociones que hicimos en su momento, que fueron aprobados por el pleno o aceptados por el gobierno y que siguen sin llevarse a cabo. Hablamos de la placa del Bulevar Doctor Luis Montes y el cambio de nombre de dicho bulevar, que tras varios meses sigue sin acometerse. Y hablamos también del cambio de nombre del Museo de las Esculturas de Leganés, que fue aprobada una moción nuestra para que pasara a denominarse Luis Arencibia. Al igual que el bulevar, sigue sin llevarse a cabo.

Iniciativas al pleno septiembre 2021 – Ruegos

Además de las tres mociones que comentábamos en una entrada anterior, para el pleno del día 30 de septiembre llevamos varios ruegos y preguntas para el equipo de gobierno.

En cuanto a los ruegos, llevamos dos:

  • Para que se reconozca a Justa Freire, maestra republicana, impulsora y defensora de la cultura y la educación, solicitamos que el Ayuntamiento de Leganés ponga su nombre a una calle
  • Para que se coloque una placa en homenaje a Pedro Patiño, militante del PCE y de COO, asesinado por la Guardia Civil en 1971 en el barrio de Zarzaquemada. Pedro y sus compañeros estaban informando de una huelga de la construcción que exigía aumentar la paga a 400 pesetas diarias y la jornada laboral de 40h.

A continuación se pueden descargar los dos ruegos en formato pdf

Iniciativas al pleno julio 2021

Para el pleno del próximo 8 de julio, desde Unidas Podemos llevamos varias iniciativas en forma de mociones, ruegos y preguntas

En primer lugar, llevamos tres mociones:

  • Para que el pleno del Ayuntamiento repruebe al Alcalde del PSOE, Santiago LLorente. Entendemos que no puede apoyar una moción que pide construir un centro cultural en el barrio de Vereda y mantener el centro Azorín (tras su rehabilitación), para la semana siguiente aprobar en junta de gobierno que se va a derribar dicho centro.
  • Para que el gobierno local de Leganés apueste por más claridad por los huertos urbanos y los potencie, dado que la actual convocatoria dirigida solo a mayores, ha dejado fuera a más de 100 personas. Queremos que se extienda también a otros segmentos de la población.
  • Para que el gobierno local escuche a los más de 20 colectivos de nuestra ciudad que llevan tiempo realizando reivindicaciones, que se reuna con ellos, y que trate de resolver los problemas, escuchando sus propuestas
Continue reading

Iniciativas al pleno ordinario de junio 2021

Para el pleno del próximo 10 de junio desde nuestro grupo municipal llevamos varias iniciativas: dos mociones, una interpelación y dos ruegos.

La primera moción tiene que ver con la necesidad de esclarecer los hechos en el hospital Severo Ochoa durante la pandemia. Tras una querella de trabajadores y trabajadoras del hospital contra la dirección por negligencia y homicidio involuntario, entendemos que es una buena oportunidad para que el Ayuntamiento participe de dicha querella y trate de arrojar luz sobre los hechos que se denuncian en dicha querella. Bajo nuestro punto de vista, todas las personas usuarias del hospital, así como trabajadores/as tienen derecho a que se sepa si se actuó de forma correcta por parte de la dirección. Es evidente que las políticas del gobierno regional del PP no son a favor de la sanidad pública. Sus privatizaciones y sus recortes, nos han llevado a la situación de la sanidad pública en nuestra región, y no podemos permitir que siga siendo así.

Continue reading