Iniciativas al pleno de diciembre 2021

Para el pleno de diciembre, desde Unidas Podemos IU Leganés llevamos tres iniciativas en forma de moción. La primera es para dotar a la Red de Acogida de un espacio adecuado antes de que tengan que abandonar el que tienen en el barrio de la Fortuna. La Red lleva 5 años haciendo una labor encomiable ayudando a vecinas/os y refugiadas/os prestando atención urgente a las personas más vulnerables. Ya que tienen que realizar la labor que, por desgracia, no hacen las instituciones públicas, al menos este Ayuntamiento debería de dotarles de un lugar adecuado para que puedan seguir haciendo su trabajo.

La segunda iniciativa que presentamos es para que se reconozca la labor social, cultural y política de Almudena Grandes. Para ello pedimos que se ponga su nombre a una calle en Leganés. También es necesario que se incluyan todas sus obras en el catalogo de todas las bibliotecas municipales e instar al gobierno de la Comunidad de Madrid a que pongan su nombre en una biblioteca pública de nuestra región. No solo ha sido una gran escritora, ha sido también una persona comprometida con los avances sociales y políticos, con la libertad y con la democracia. Por todo ello creemos firmemente que debe tener un reconocimiento en nuestra ciudad.

Por último llevamos un ruego y una serie de preguntas para que el equipo de gobierno nos conteste en el pleno.

EN APOYO A LA RED CIUDADANA DE ACOGIDA

La Red lleva mucho tiempo realizando un gran trabajo en Leganés. Su ámbito es el apoyo a las y los refugiados en todo lo posible, sobre todo con la recogida de material (ropa, mantas, productos de alimentación no perecederos) para enviar a los campos donde se encuentran en régimen de acogimiento temporal. Además durante los momentos más duros del confinamiento se organizaron para atender las necesidades más urgentes de las vecinas y vecinos más vulnerables. 

Todo el material que reparte, es fruto de las donaciones de vecinas y vecinos de Leganés, y que almacenan en un espacio del barrio de La Fortuna, que ha cedido el consistorio.

La labor de la Red Ciudadana ha sido y sigue siendo valiosa y necesaria para muchas familias vulnerables que tenemos en nuestra ciudad, y que han aumentado con la pandemia, además de para las y los refugiados de los distintos conflictos bélicos, que abandonan sus países huyendo del hambre y la miseria.

El Ayuntamiento en ningún momento ha reconocido la importante labor de esta Red (como tampoco lo hizo en su momento con la Red de Ayuda Mutua), pero que en ocasiones se ha servido de ella (igual que de otras redes), ahora quiere que desalojen el espacio del almacén de la Fortuna, sin dar opción de otro local, ni ningún tipo de alternativa.

El Ayuntamiento tiene locales y espacios suficientes de los que puede disponer sin afectar a los cedidos a organizaciones o asociaciones que trabajan por Leganés sin fines de lucro. 

Además de todo lo expuesto la Red intenta que la brecha tan profunda que existe entre los más vulnerables y el resto de vecinas y vecinos de Leganés sea menor a través de la solidaridad que manifiesta de muchas maneras.

Desde Unidas Podemos Izquierda Unida apoyamos a la Red Ciudadana de Acogida, valoramos su gran trabajo y pedimos al ayuntamiento que cese en poner fecha al desalojo y les ceda un local para seguir realizando su gran labor de voluntariado.

Leganés,  09 de diciembre de 2021. 

Unidas Podemos Izquierda Unida Leganés

LAS ESCUELAS INFANTILES Y CASAS DE NIÑOS NO PUEDEN SEGUIR ASÍ

La situación de las escuelas infantiles, casas de niños y escuela de música en nuestro municipio es de sobra conocida por los vecinos y vecinas de Leganés. La falta de personal ha llevado al cierre de muchas aulas, sobrecarga de trabajo para las y los docentes e interminables jornadas laborales para suplir esa ausencia de profesionales. La pésima organización, previsión y falta de interés por cuidar  lo público por parte del gobierno local ha creado una situación insostenible en la que tanto las familias como las trabajadoras y trabajadores han terminado por sufrir las consecuencias.  

La desidia y el abandono de los servicios públicos de este gobierno nos parecen ya insultantes. Las fórmulas para parchear y cubrir situaciones sangrantes como las de las escuelas infantiles parecen ser la norma en vez de la excepción. El 2 de noviembre la Concejala Delegada de Urbanismo, Industrias, Patrimonio y Recursos Humanos firma un documento con una serie de compromisos por parte del equipo de gobierno para mejorar el servicio de las escuelas infantiles. Uno de estos compromisos es el referido a los programas de empleo en los que los profesionales que se incorporan lo hacen durante 6 meses.

El problema con suplir personal necesario con este tipo de programas es que cuando ya empiezan a conocer el trabajo, se tienen que marchar. Además, las responsabilidades no son las mismas que las de un docente. Están para ayudar a las profesoras y profesores del centro no para hacer su trabajo ¿Qué pasa si un profesor se da de baja? ¿Cerramos el aula y les mandamos a casa? Porque como ya hemos dicho, no pueden realizar las tareas sin un docente que les supervise.

La aprobación de las plazas de educadores para las escuelas infantiles como funcionarios que se pretenden aprobar tampoco resuelven el problema. Son insuficientes  ¿qué pasa con los interinos que llevan más de 10 años en oferta pública? ¿Qué pasa si se contratan menos personas de las que hay actualmente trabajando como interinas?.

La ampliación de la jornada y horas extra nos parece incompatible con la creación de empleo. No podemos cubrir la falta de profesorado con horas extra porque volvemos a la misma problemática. Sobrecarga de trabajo, falta de personal para cubrir excedencias, etc. Al final terminamos por cubrir la falta de personal con la explotación laboral de las y los docentes.

Necesitamos soluciones reales y no parches. La situación de las escuelas es desoladora, al igual que  la del resto de la plantilla de este ayuntamiento. No podemos entender como este gobierno, un partido que se autodenomina de izquierdas, no es capaz de dar un servicio público de calidad y cuidar de sus trabajadoras. Son un gobierno con experiencia, llevan gobernando años y años y su gestión de lo público cada vez es peor. No es que no se pueda, es que no quieren.

Leganés,  18 de noviembre de 2021.

Unidas Podemos Izquierda Unida Leganés

Iniciativas al pleno de noviembre 2021

Para el pleno de noviembre, desde Unidas Podemos IU Leganés llevamos tres iniciativas en forma de moción. La primera es para que el Ayuntamiento de Leganés se adhiera al programa VioPet. Lo que se pretende con este programa es proporcionar ayuda a la acogida de animales de las víctimas de violencia machista. Ha contado con la colaboración de diferentes especialistas: profesionales de la medicina, la veterinaria, la educación canina/felina, la criminología, el trabajo social, los servicios especializados para víctimas de violencia machista, etc.

Llevamos también una moción para peatonalizar una buena parte del casco urbano y poder avanzar así en los objetivos de desarrollo sostenible de salud, ciudades y cambio climático. Pedimos que se establezca como ZBE (zona de bajas emisiones) la zona delimitada por Avenida Dr. Fleming, Avenida Gibraltar, Avenida 2 de mayo, Calle Sabatini, Avenida de la Universidad, calle Santa Rosa, calle Virgen del Camino, calle Polvoranca, calle de la Macarena, y Avenida Orellana.

Con la tercera iniciativa lo que pretendemos es el reconocimiento de los dos vecinos de Leganés deportados al campo de concentración de Mauthausen. El Ayuntamiento de Leganés realizará, entre otros, un acto de homenaje a nuestros dos paisanos y a todas las víctimas de la barbarie Nazi con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el 27 de enero de cada año.

A continuación se pueden descargar las tres mociones:

Lo público está en peligro en Leganés

Cualquier persona que viva en Leganés sabe lo que hay de cierto en este titular, y no es poco. Los diferentes gobiernos (PSOE y PP) siempre han ido en el mismo camino, en el de privatizar y dilapidar lo público. No es de ahora, pero en esta legislatura se continúa agravando. En los últimos meses la piscina de verano del Carrascal, la limpieza viaria de la zona centro y la grúa municipal. Y lo que viene, como el laboratorio municipal o alguna escuela infantil o casa de niños. 

Y lo más grave, el PSOE ha abandonado la defensa de lo público hasta de palabra y de forma pública. Hasta ahora lo pensaban y lo hacían, pero en público seguían defendiendo  lo público. Nunca se escuchaba a nadie del PSOE diciendo que lo privado funciona mejor, que se hace en otros sitios y que el servicio es más barato. Hasta eso ha cambiado, en el último pleno el concejal Oscar Oliveira defendió lo privado. Defendió que la grúa municipal funciona mejor y es más barata si se subcontrata, y que como otros municipios lo hacen, en Leganés lo van a hacer. No quiere ni oír hablar de la solución, que sería continuar con el servicio público, dotarlo de personal y de medios, y en el caso de necesitar alguna grúa especial, alquilarla. Ya no se cortan, ya no defienden lo público ni de palabra.

Y la privatización es solo la última fase de este proceso de destrucción de lo público. Antes de privatizarlo, lo dejan morir. No contratan personal, no lo dotan de medios, y como resultado de ello, pasa a funcionar mal, y esa es la excusa para privatizarlo. Con las escuelas infantiles y casas de niños venimos viviendo este proceso muchos años. Ahora le ha tocado a la Casa de Niños Burbujas, que ha estado a punto de cerrar por falta de profesora, y el gobierno local ha cerrado el asunto en falso, cubriendo la falta con un parche, que en pocos días volverá a poner encima de la mesa el problema. Por no hablar de lo que supone para niñas y niños de 2-3 años tener una profesora nueva cada mes….

Esto en Burbujas, pero no es la excepción, sino la regla. En Jeromín llevan años con cierres de aulas y en el Rincón han tenido que dejar de ofrecer el desayuno por falta de personal.

Y tampoco es la excepción la educación. Lo mismo pasa en cultura (con la escuela de música sin profes o las Lunas del Egaleo suspendidas), en seguridad ciudadana (faltan policías municipales hasta para cubrir los servicios más básicos), en tesorería, en urbanismo, en deportes, en los centros culturales (falta el personal de conserjería prácticamente en todos), en el 010 o en bibliotecas, por poner sólo algunos ejemplos concretos.

Desde Unidas Podemos IU llevamos toda la legislatura denunciando estas políticas y dando alternativas. Es fundamental desarrollar las ofertas de empleo y adaptar la relación de puestos de trabajo en función de las necesidades. Es necesario tener bolsas de empleo para cubrir las bajas, es fundamental tener suficiente personal para garantizar los servicios ante imprevistos. No debe ser prioritario pagar sentencias perdidas por la mala gestión, y si invertir para tener unos servicios de calidad. 

Defendemos lo público, pero no como un mantra, sino como la constatación de una realidad. Cualquier servicio es más barato si lo das desde lo público, que si lo subcontratas. Y esto es así, porque la empresa tiene el coste del servicio, más el beneficio. Y no solo eso, además si es público, tú lo puedes gestionar directamente y puedes tener a trabajadores/as con mejores derechos. No defendemos lo público sólo ideológicamente, también lo hacemos desde el punto de vista de eficiencia y ahorro. Por ejemplo en Málaga, han municipalizado el servicio de recogida de basuras y eso supone un ahorro de 7,7 millones de euros al año. Y ese ahorro puede revertir en inversiones en la ciudad o en mejorar otros servicios. Si se quiere se puede, pero hay que querer.


Leganés, 3 de noviembre de 2021

Oscar García, portavoz adjunto del GM Unidas Podemos IU Leganés

unidaspodemosiuleganes@gmail.com 

Iniciativas al pleno de octubre de 2021 – Ruegos

Para el próximo pleno del 28 de octubre hemos presentado 3 ruegos.

El primer ruego tiene que ver con una moción que se aprobó en abril. En dicha moción se aprobó dar el nombre de Luis Arencibia al Museo de Esculturas al Aire Libre. Pedimos al gobierno local que inicie inmediatamente el expediente para cumplir con lo aprobado en el pleno.

El segundo ruego es para pedir al gobierno que inicie inmediatamente el expediente para dar el nombre de Luis Montes Mieza al boulevard de acceso al Hospital Universitario Severo Ochoa y la instalación de la placa, tal y como se aprobó en una moción presentada en octubre del año pasado.

En el último ruego pedimos al gobierno que se proceda a la reparación de las pistas deportivas de la calle Zurbarán (San Nicasio) para evitar posibles accidentes.

Iniciativas al pleno de octubre de 2021 – Preguntas

Para el próximo pleno del 28 de octubre hemos presentado varias preguntas.

Hemos presentado un bloque de preguntas para el próximo pleno que tendrá lugar el 28 de octubre de 2021:

Tenemos un primer bloque de preguntas relacionadas con la situación de la Policía Local. La situación de precariedad en la que se encuentra este colectivo, falta de recursos humanos y materiales e instalaciones en un estado lamentable, al igual que la del resto de trabajadores del ayuntamiento, es conocida por todas las vecinas y vecinos. Después de dos años de legislatura la situación de la Policía Local no parece mejorar lo que repercute en el servicio que se da a la ciudadanía. Esta situación ya lleva demasiados años y no ha habido ningún avance al respecto. Esperamos que el gobierno local responda a nuestras preguntas y nos explique el plan para mejorar sus condiciones laborales.

Otro bloque de preguntas es referente al asfaltado. Nos han llegado varias quejas vecinales sobre el modo en el que se esta llevando a cabo, calles cortadas, ruido constante, mala señalización, desvío del tráfico…

También llevamos una pregunta sobre las escuelas infantiles, en particular la Casa de Niños/as Burbujas de Leganés. Debido a la falta de personal, bajas y jubilaciones se han ido cerrando clases de forma temporal o definitiva. Nos preocupa que se sigan cerrando clases y queden niños sin escolarizar por lo que pedimos al gobierno local que nos explique cuál es el plan para que esto suceda.

Iniciativas al pleno de octubre 2021 – Mociones

Para el pleno de octubre, desde Unidas Podemos IU Leganés llevamos tres iniciativas en forma de moción. La primera de ella tiene que ver con la difusión de la cultura en la calle y nuestra propuesta es que se elabore una ordenanza municipal que regule dicha difusión. Pretendemos que las y los artistas de cualquier género artístico puedan utilizar la calle y de esta forma fomentar la cultura popular.

Llevamos también una moción para llevar a cabo una reforma de la financiación de los ayuntamientos, que propone entre otras cosas, retirar leyes injustas que han estrangulado a las entidades locales. Leyes que obligan a pagar deuda antes de proporcionar servicios públicos y de calidad. Asimismo, proponemos que tanto el dinero que llegue de fondos europeos como el que el estado asigna a las comunidades autónomas, llegue a los Ayuntamientos de forma incondicional.

Y la tercera propone la creación de una comisión que audite los servicios que el Ayuntamiento proporciona a vecinas y vecinos, y que bajo nuestro punto de vista, son manifiestamente mejorables. Empezando por los servicios que se ofrecen de forma directa y continuando por los que proporcionan subcontratas, de los que hemos comprobado que no cumplen con los contratos.

A continuación se pueden descargar las tres mociones

TODO NUESTRO APOYO A LOS Y LAS DIRECTORAS DE LOS CENTROS DE SALUD

Desde Unidas Podemos IU Leganés  apoyamos a los 98 directores/as de los centros de salud de Madrid, por oponerse a la Consejería de Sanidad que les impedía ampliar el horario para garantizar la asistencia sanitaria y aumentar la plantilla de trabajadoras.

Esto que está sucediendo no es de ahora, viene de antes de la pandemia. En Leganés se  llevó a cabo el experimento de cerrar el centro de salud de los Frailes a las 18:00 horas, no por conciliar como decían desde la consejería, sino para no contratar personal suficiente y continuar privatizando la sanidad pública. Pero quedó demostrado que no tenía sentido que las personas que trabajan por la mañana o con horarios partidos no lleguen a sus consultas por estar cerradas.

Con la pandemia ya se cerraron centros o servicios (por ejemplo las urgencias de Pedroches) y nos han atendido por teléfono, sin ampliar personal, tal y como hubiera sido necesario en una situación como esta. Ahora que se pretende volver a la normalidad de las consultas presenciales, la Consejería de Sanidad  vuelve a la iniciativa de cerrar los centros de salud a las 18 horas. Estos centros han estado sin médicos pues se los llevaban a Ifema o al Zendal, y siguen sin pediatras en alguno de ellos, por no hablar de la falta de especialistas.  El Consejero se queja de que no tenemos profesionales médicos y pediatras en nuestra comunidad, claro, si se ofrecen contratos y sueldos  precarios, los profesionales se van a otras comunidades.

Continue reading

Iniciativas al pleno de septiembre de 2021 – Preguntas

Además de las mociones y los ruegos, llevamos varias preguntas que queremos que el equipo de gobierno nos conteste en el pleno.

Dos de ellas tienen que ver con la escuela-conservatorio de nuestra ciudad y su delicada situación ante la incapacidad del gobierno local para garantizar que funcione con normalidad. En primer lugar, nos gustaría saber si el gobierno local tiene la intención de privatizar la escuela-conservatorio, puesto que el propio alcalde ha dado mensajes contradictorios a este respecto. Y en segundo lugar, queremos saber cuando se van a contratar los tres profesores/as que faltan, alguno de ellos ya del curso anterior.

Las otras dos que presentamos son sobre ruegos o mociones que hicimos en su momento, que fueron aprobados por el pleno o aceptados por el gobierno y que siguen sin llevarse a cabo. Hablamos de la placa del Bulevar Doctor Luis Montes y el cambio de nombre de dicho bulevar, que tras varios meses sigue sin acometerse. Y hablamos también del cambio de nombre del Museo de las Esculturas de Leganés, que fue aprobada una moción nuestra para que pasara a denominarse Luis Arencibia. Al igual que el bulevar, sigue sin llevarse a cabo.